¿Qué es el Kali Filipino?

La Eskrima Kali Filipino, también conocida como Arnis, es un arte marcial que fluye con la
historia y el espíritu guerrero del archipiélago filipino. Este sistema de combate, famoso por su eficacia y simplicidad, ha trascendido las fronteras del tiempo, llevando consigo la herencia de
sus guerreros ancestrales. 

A lo largo de los siglos, ha evolucionado no solo como un arte de defensa, sino también como una filosofía de vida para quienes lo practican.

El nacimiento y evolución de la Eskrima están profundamente entrelazados con la historia colonial de las Filipinas, en particular con la llegada de los españoles en el siglo XVI. Las tácticas de combate que trajeron los conquistadores, especialmente los famosos Tercios, influyeron en
los sistemas de lucha autóctonos de las islas. 

Los Tercios eran conocidos por su maestría en el uso de la espada y la daga, y es posible que los guerreros filipinos tomaran elementos de estos métodos de combate europeos, integrándolos con sus propias técnicas.

Ilustración de los tercios españoles. Historia de la eskrima y el kali filipino

Los primeros enfrentamientos entre las fuerzas españolas y los filipinos, como la famosa batalla de Mactán, donde Lapu-Lapu venció a Magallanes, son momentos clave en la historia de este arte marcial.

Aunque los colonizadores trajeron su estilo europeo, los filipinos perfeccionaron su propio sistema de armas, adaptando las técnicas europeas a su entorno y cultura. Así, la Eskrima evolucionó no solo como una forma de defensa frente a la ocupación, sino como un símbolo de resistencia.

Estilos y familias de Eskrima

A lo largo de los siglos, Eskrima ha dado lugar a diferentes estilos y linajes, que han desarrollado técnicas únicas, dependiendo de las regiones y familias que lo practicaban.

Cada estilo, aunque basado en principios comunes, ha desarrollado sus propias metodologías y enfoques en función de las armas y estrategias empleadas.

Entre los estilos más conocidos encontramos:

Doce Pares

Uno de los estilos más famosos, fundado en Cebu, es conocido por su enfoque en las armas y la combinación de técnicas con palos cortos y cuchillos. Es un sistema que ha ganado reconocimiento internacional.

Modern Arnis estilo de combate con armas

Modern Arnis

Desarrollado por el gran maestro Remy Presas, este estilo busca la modernización de los principios tradicionales de Eskrima, adaptándolos a los tiempos actuales sin perder la esencia del combate tradicional.

Barawsugbo eskrima filipina con cuchillos

Barawsugbo

El estilo Barawsugbo es originario de Cebu, y su nombre deriva de "Baraw", que significa cuchillo, y "Sugbo", el antiguo nombre de la ciudad de Cebu. Como su nombre lo indica, este estilo se especializa en el combate con cuchillos, poniendo gran énfasis en la rapidez, precisión y letalidad en situaciones de corto alcance. Es un estilo que destaca por su fluidez en los movimientos y la capacidad de adaptar técnicas de desarme y defensa, siendo muy efectivo en enfrentamientos urbanos. Barawsugbo enseña a sus practicantes a moverse con agilidad y a aprovechar cualquier ángulo para obtener ventaja, con el cuchillo como su principal herramienta.

clases de kali filipino en Barcelona

Kalis Ilustrisimo

El Kalis Ilustrisimo es uno de los estilos más respetados y tradicionales en la Eskrima filipina, fundado por el legendario maestro Antonio "Tatang" Ilustrisimo. Este estilo pone un gran énfasis en el uso del kalis, una espada de hoja curva que simboliza la nobleza y la maestría de las antiguas artes marciales filipinas. El Kalis Ilustrisimo es conocido por su enfoque en el combate real y práctico, con movimientos directos y letales, basados en la simplicidad y la efectividad. No solo se utiliza el kalis, sino también el bastón, la daga y las manos vacías, lo que hace de este estilo una representación pura de las técnicas de guerra filipinas.

clases con armas en Hospitalet del Llobregat

De campo 1-2-3

El estilo De Campo 1,2,3, fundado por Jose Caballero, es una de las formas más técnicas y agresivas de Eskrima. Se centra principalmente en el uso del bastón largo, y su nombre hace referencia a las tres etapas del combate: ataque, defensa y contraataque. Este estilo es famoso por su énfasis en la precisión, la velocidad y la capacidad de reacción. De Campo 1,2,3 es extremadamente estructurado, con movimientos diseñados para neutralizar al oponente de manera rápida y efectiva, utilizando ángulos de ataque bien definidos. Es un estilo que destaca la importancia de anticipar los movimientos del adversario y responder de manera inmediata, sin concesiones.

balintawak eskrima

Balintawak

Este estilo pone especial énfasis en el combate a corta distancia y el uso de un solo bastón, destacándose por la rapidez y la precisión en la defensa y ataque simultáneo.

Cada familia y cada escuela ha preservado y adaptado sus técnicas a lo largo del tiempo, lo que ha generado una rica diversidad dentro de la Eskrima, pero siempre bajo la premisa del respeto por la tradición guerrera.

Las armas de la Eskrima: Más que palos

Una de las características más notables de la Eskrima es su enfoque en el uso de **armas desde el principio** del aprendizaje. Esto difiere de muchos otros sistemas de combate, que enseñan armas solo en niveles avanzados. La razón es clara: en la historia de los guerreros filipinos, el uso de herramientas y armas cotidianas fue esencial para su supervivencia en los conflictos.

Algunas de las armas más usadas en Eskrima incluyen:

armas de kali filipino
  • Bastón o Rattan (Olisi): El arma más icónica de la Eskrima, es un palo de madera de rattan de entre 60 y 75 cm, empleado tanto para golpear como para desviar ataques y desarmar al oponente.
  • Espada y daga (Espada y Daga): Influenciado por las técnicas españolas, este enfoque combina una espada corta o machete con una daga o cuchillo, permitiendo ataques y defensas simultáneas con ambas manos.
  • Cuchillos (Baraw): El combate con cuchillos es una parte esencial de la Eskrima, enseñando técnicas rápidas y letales a corta distancia, que pueden utilizarse con cualquier objeto punzante disponible.
  • Bastón largo (Sibat): Aunque menos común, algunos estilos de Eskrima incluyen el uso de lanzas o bastones largos, que permiten atacar a distancia con gran precisión.

Además de estas armas, los practicantes también entrenan con las manos vacías en lo que se llama Panantukan (boxeo filipino), así como técnicas de lucha cuerpo a cuerpo y desarme que complementan perfectamente el combate con armas.

La Eskrima Kali Filipino es más que un arte marcial; es la historia viva de un pueblo, una tradición guerrera que ha evolucionado con el tiempo sin perder su esencia. En cada técnica, en cada golpe, se reflejan siglos de lucha, resistencia y adaptación.

Aquellos que practican Eskrima no solo aprenden a defenderse, sino que también se conectan con un linaje de guerreros que supieron mantener viva su cultura frente a la adversidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevista a Arnold Narzo. Pasado Presente y Futuro del Kalis Ilustrísimo

Entrevistamos a Arnold Narzo, maestro de Kalis Ilustrísimo. Una pequeña entrevista sobre el pasado, presente y futuro del Kalis Ilustrísimo

5 lecturas recomendadas de Eskrima y Kali Filipino

lecturas y libro didáctico sobre la eskrima filipina y el kali

Te presentamos una pequeña recomendación de los mejores libros de artes marciales filipinas dedicados a Eskrima, Arnis y Kali Filipino

Armas de combate del Kali Filipino

armas de kali filipino

Un análisis sobre las principales armas que se encuentran presentes en el sistema de aprendizaje del Kali Filipino y sus aplicaciones.